Gestión de Procesos

En términos generales se habla de proceso cuando se tiene un estado inicial y final, en algún cuerpo, sistema o ambiente, de los cuales se genera una trasformación, desplazamiento o cambio de alguna naturaleza.

“EL ENEMIGO DE TODO PROCESO ES LA VARIABILIDAD”

01.

Desperdicio

Que es la variabilidad que afecta de directamente en la satisfacción del cliente y que nos hacen poco productivos y rentables “Mura”

02.

Productividad

La productividad es una medida económica que calcula cuántos bienes y servicios se han producido por cada factor utilizado.

03.

Variables de Entrada

Es una variable del sistema o proceso que modifica la magnitud o condición y puede alterar el estado el comportamiento del mismo.

04.

Variables de Salida

Es una variable del sistema cuya magnitud o condición se mide.

05.

Variabilidad

Son cambios en la variables o en la secuencia de actividades para hacer algo, que modifican el proceso que afectan al producto o al servicio que se ofrece.

Implementación de sistemas de gestión

En ToBeShark estamos capacitados para implementar y desarrollar sistemas de gestión, que ayuden a la organización en su desarrollo y buenas practicas.

Estas Certificaciones garantizan que se cumplen los estándares de calidad y seguridad que permiten a cualquier organización posicionarse en el mercado, también se le reconoce como profesional desarrollando su alcance.

Sistemas de gestión que podemos implementar y desarrollar en ToBeShark

ISO9001:2015

Esta norma se enfocada en la calidad, procesos, productos y el cliente de la organización, gestionando los indicadores, metas y objetivos. Para así dar cumplimiento a los compromisos de las partes interesadas de la organización.

ISO14000:2015

Esta norma se enfoca en gestionar todas las actividades de la organización y analizarlas, para controlar o erradicar las variables contaminantes de la actividad o procesos, con el único fin de cuidar el medio ambiente.

ISO22000:2018 / FSSC22000

Esta norma se enfoca en la inocuidad de los alimentos y como controlar o erradicarlos los riesgos que existen dentro y fuera de la planta para asegurar su consumo humano.

Kosher

El término “Kosher” es una palabra de origen hebreo que significa “apto o adecuado”, por lo que es utilizado para referirse a los productos alimenticios que siguen las normas dietéticas judías, La certificación Kosher garantiza a los consumidores que la elaboración de los productos e ingredientes que contienen cumple con la política de alimentos Kosher, además, es indicador de que el producto cumple con estrictas normas de limpieza, pureza y calidad.

ISO31000:2018

La ISO 31000 es una norma internacional que ofrece las directrices y principios para gestionar el riesgo de las organizaciones.

HACCP

El sistema HACCP garantiza un sistema de gestión de la inocuidad de los alimentos basado en el control de puntos críticos.

Global G.A.P.

Certificación líder en el mundo para asegurar la producción agropecuaria, reconocida por la GFSI. Es un esquema diseñado para lograr una producción segura y sostenible con el fin de beneficiar a los productores, minoristas y consumidores de todo el mundo.

ESR

(Empresa socialmente responsable) es aquella que fundamente su visión y compromiso en políticas, programas, toma de decisiones y acciones que benefician a su negocio y que inciden positivamente en la gente, el medio ambiente y las comunidades en que operan, más allá de sus obligaciones, atendiendo sus expectativas.

Beneficios con tener un sistema de gestión

01.

Organización interna y buena atención/servicio al cliente

En el plano interno de la organización, poseer un sistema de gestión de calidad indica que se han establecido las herramientas y los procedimientos necesarios para garantizar la calidad del producto o servicio final, así como un sistema de evaluación y mejora continua.

02.

Estructura Organizacional y seguimiento de indicadores, objetivos y metas.

Las organizaciones deben tener una estructura, empezando por las partes interesadas y en conjunto con el contexto de la organización, así como el seguimiento de sus colaboradores, también el cumplimiento de indicadores, metas y objetivos marcados en sus responsabilidades dentro de la estructura organizacional que brindan estos sistemas de gestión internacional.

03.

Estandarización

La estandarización de los MacroProcesos, procesos y actividades, dan la pauta para erradicar tanto desperdicio, sobrecarga de actividades y variabilidad dentro de la empresa o institución.

04.

Licitaciones reguladas y contar con la proveeduría confiable del mercado

Las organizaciones cada vez con más frecuencia requieren que sus proveedores cuentan con certificaciones para el suministro de productos o la prestación de servicios.

05.

Seguridad y prestigio de marca, así como para futuros clientes o inversionistas.

Poseer un Certificado de Calidad transmite seguridad, buena imagen y prestigio en el mercado ante competidores, proveedores, clientes y futuros clientes. Sobre todo, cuando los futuros clientes se encuentran en otro país.

06.

Crear y proteger el valor

Contribuyen al cumplimiento de objetivos, así como la mejora de ciertos aspectos tales como la seguridad y salud laboral, cumplimiento de los requisitos legales, protección ambiental, etc.

07.

Toma de decisiones

El gestionar un sistema te ayuda al análisis de tu información y así poder distinguir de las alternativas cual es la opción adecuada a la organización

08.

Tener en cuenta factores humanos y culturales.

Reconoce a las partes interesadas de la organización y los compromisos que se tienen que cumplir con cada una de ellas, la capacidad y percepción de los empleados, esto facilita la consecución de los objetivos de la organización.

Abrir chat
¿Necesitas Ayuda? 💬
Hola 👋
¿Como te puedo ayudar?