Gestión Financiera
¿Por qué es tan importante?
Las finanzas es una rama de la economía la cual se define como el arte y la ciencia de administrar el dinero.
Éxito Empresarial
01.
Estados Financieros
Mediante los estados financieros, también denominados cuentas anuales son el reflejo de la contabilidad de la organización y muestran la estructura económica.
02.
Análisis Horizontal
El análisis horizontal busca determinar la variación que haya sufrido cada partida de los estados financieros en un periodo respecto a otro
03.
Análisis verticales
Los análisis verticales permiten tener una visión panorámica de los estados financieros nos enfoca en la relevancia de las cuentas según lo alto del porcentaje.
04.
Razones financieras
Representan un instrumento de análisis que proporciona indicios y síntomas de las condiciones actuales de la organización, son significativas por medio de su comparación con razones históricas del mismo negocio
05.
Indicadores claves financieros
Su finalidad es reflejar la información sobre el rendimiento económico, la estructura financiera, los flujos de efectivo y la administración de la organización, para hacer una justa e idónea toma de decisiones basada en los datos reflejados en cada uno de ellos.
06.
Factores de análisis financiero
Sirven para la toma de decisiones de la empresa a través del análisis financiero, indicadores e índices fundamentales para la creación de valor, recordando que para cada organización es diferente porque toma de bases su entorno y estrategia, esto modifica cada una de la toma de decisiones..
MAXIMIZACIÓN DE LA RIQUEZA
La gestión financiera es una de las áreas comunes en todas las organizaciones, indistintamente de su tamaño, giro o sector, se es indispensable realizar esta gestión para ejecutar el análisis, toma de decisiones y las acciones pertinentes, esto debe estar alineado a la estrategia de la organización y medios financieros que se necesiten para sustentar la operación, así como repartir utilidades para los accionistas.